SEGUNDO PERIODO 2025

 

Guardiana Digitales


Actividad: Fuente, Insertar, Menú

Fábula: "El Perro y su reflejo en el Río"
Link: https://www.fabulasparaninos.com/2012/10/el-perro-y-el-reflejo-en-el-rio.html

Instrucciones:

  1. Abre Microsoft Word.

  2. Copia y pega todo el texto de la fábula en una hoja nueva de Word.

  3. Formato del texto (realiza los cambios):

  • Fuente: Tahoma

  • Tamaño de letra: 18

  • Aplica negrita a todas las veces que aparezca la palabra "Perro"

  1. Copia y pega la imagen del cuento (la que aparece en la página del enlace) en el documento.

  2. Escribe con tus propias palabras la moraleja que te deja este cuento al final del documento.

  • Puedes escribirla bajo el título: Mi Moraleja (enseñanza que te deja el cuento)

  1. Guarda el archivo con el nombre:
    MiNombre_ElPerro.docx
    (Reemplaza MiNombre por tu nombre real)

  2. Ubicación del archivo:
    Guárdalo en el Escritorio de tu computador.

  3. Envía el archivo a través de la plataforma Saberes.

Recuerda: Revisa la ortografía y asegúrate de seguir cada paso para que tu trabajo esté completo.



Semana 17




Práctica

En un documento de Word realizaremos la siguiente actividad:

Instrucciones Paso a Paso

Pregunta:
¿Qué significa ser un buen amigo o amiga?
¿Qué cosas podemos decirle a un amigo para alegrarle el día?

Diseño en Word (30 minutos)
Los estudiantes deben seguir estos pasos para crear su tarjeta:
Paso 1: Abrir Microsoft Word y elegir diseño en orientación horizontal.

Paso 2: Insertar una forma (por ejemplo, un rectángulo grande o una tarjeta doblada en dos columnas) que represente la tarjeta.

Paso 3: Escribir un mensaje de amistad con fuentes divertidas y colores llamativos.

Paso 4: Insertar imágenes prediseñadas, íconos o fotos de amistad (pueden buscar en línea si tienen permiso).

Paso 5: Personalizar con bordes, formas decorativas, corazones o emojis.

Guardado y presentación (10 minutos)
Guardar el archivo con su nombre: Tarjeta_Nombre.docx.
Registra la actividad en el módulo de tareas de la plataforma saberes.
Compartir voluntariamente su tarjeta con el grupo, explicando a quién la dedicarían y por qué.

Colección de tarjetas para el día del amor y la amistad

Semana 16


HOJA DECORADA

Semana 15


Semana 15

Actividad: Realiza en Word la tabla que se observa en la imagen.


Semana 14

WORD TABLAS

Tablas: Las tablas nos permiten organizar la información.

Una tabla es un conjunto de filas y columnas.



Tipos de tablas: existen dos tipos de tablas

REGULARES IRREGULARES



Cuando insertamos una Tabla en Word podemos utilizar las Fichas Presentación y Diseño para mejorar el aspecto de nuestras tablas. Recuerda que la tabla debe estar seleccionada para que aparezcan estas fichas.



Antes de insertar la tabla debes cambiar la orientación de la hoja según lo que necesites:



Márgenes: Puedes cambiar los márgenes para que la tabla entre en la hoja.

Ficha Diseño de Pàgina / Màrgenes / margenes personalizados.



TALLER CREATIVO – TABLAS
Vamos a crear tablas que nos servirán para el trabajo de este año.  Recuerda que estas tablas no deben pasar de una hoja.


Actividad Tabla: Debemos abrir un documento en Word y crearemos nuestro horario de clases virtuales. Este debe de tener las siguientes características.

Parte 1:

1. Orientación Vertical.
2. Todo en  Negrita y Títulos centrados
3. Sombreado de cada asignatura con un color diferente.
4. Solo trabajaremos hasta el día 3
5. Las asignaturas deben tener alineación a Centrada.

Semana 13

Características que debe de tener la maquina:


  • La máquina contendrá, como mínimo, 3 máquinas simples: una palanca, una leva, una polea y un plano inclinado.
  • Debemos ser  recursivos con los juguetes o materiales que tienes en la casa, como carros, rampas, canicas.

Actividad: Desarrollo del efecto en cadena.
Cada estudiante se reunirá con su pareja para construir su efecto en cadena.
Videos de los efectos en cadena

Semana 12


EFECTOS ENCADENADOS
Objetivos:
  • Mejorar tu conocimiento del método de proyectos para desarrollar un objeto tecnológico.
  • Mejorar tu habilidad para trabajar en equipo, expresar ideas, respetar las de los compañeros, observar las reglas de seguridad etc.
  • Aprender vocabulario técnico relacionado con el uso de herramientas y con el diseño de máquinas simples.
  • Desarrollar tu tolerancia a la frustración y tu capacidad de superación y de persistencia para conseguir mejorar tus resultados, a pesar (o gracias) a tus fracasos.



Las máquinas de efectos encadenados son automáticas. Los efectos tienen lugar por sí solos. Cada uno hace que se desencadene el siguiente, de manera que, una vez que se produce el primero, los demás dispositivos funcionan por sí mismos, siguiendo una secuencia en orden determinado

Efectos:




Semana 11

Ejemplo

Actividad:
DISEÑA Y CONSTRUYE TU PROPIA MÁQUINA

Tu objetivo principal es diseñar (dibujar) y construir una máquina de efectos encadenados de acuerdo a las especificaciones técnicas. 



Problema Tecnológico:

Debes diseñar y construir una máquina de efectos encadenados.

Recurso para dibujar: https://www.autodraw.com/